Herramienta 5s aplicada a la salud
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14763326Palabras clave:
5s, Enfermedad de Alzheimer, Higiene Bucal, Calidad de vidaResumen
La gestión de producción, tradicionalmente orientada a la optimización de procesos industriales, ofrece un enfoque innovador aplicable a la mejora de la calidad de vida fuera del contexto industrial. Este artículo examina la aplicación del sistema 5S en la higiene bucal de ancianos con Enfermedad de Alzheimer (EA), subrayando cómo este enfoque puede transformar las prácticas de cuidado y mejorar el bienestar de los pacientes. Los principios del 5S — Seiri (Clasificar), Seiton (Organizar), Seiso (Limpiar), Seiketsu (Estandarizar) y Shitsuke (Sostener) — se analizan en su adaptación para abordar los desafíos específicos de la higiene bucal en pacientes con EA, proporcionando beneficios significativos para la salud y calidad de vida.
Descargas
Citas
GAO, Sherry Shiqian; CHU, Chun Hung; YOUNG, Fanny Yuk Fun. Integrating 5S Methodology into Oral Hygiene Practice for Elderly with Alzheimer’s Disease. Dentistry Journal, [S.L.], v. 8, n. 2, p. 29, 26 mar. 2020. MDPI AG. https://doi.org/10.3390/dj8020029
(HAREA), Cristina Veres; MARIAN, Liviu; MOICA, Sorina; AL-AKEL, Karam. Case study concerning 5S method impact in an automotive company. Procedia Manufacturing, [S.L.], v. 22, p. 900-905, 2018. Elsevier BV. https://doi.org/10.1016/j.promfg.2018.03.127
ABREU, Izabella Dutra de; FORLENZA, Orestes Vicente; BARROS, Hélio Lauar de. Demência de Alzheimer: correlação entre memória e autonomia. Archives Of Clinical Psychiatry (São Paulo), [S.L.], v. 32, n. 3, p. 131-136, jun. 2005. FapUNIFESP (SciELO). https://doi.org/10.1590/S0101-60832005000300005
DALLARI, Sueli Gandolfi. O direito à saúde. Revista de Saúde Pública, [S.L.], v. 22, n. 1, p. 57-63, fev. 1988. FapUNIFESP (SciELO). https://doi.org/10.1590/S0034-89101988000100008
KREVE, Simone; ANZOLIN, Didier. Impacto da saúde bucal na qualidade de vida do idoso. Revista Kairós: Gerontologia, [S.L.], v. 19, n. 22, p. 45-59, 30 jan. 2016. Portal do Envelhecimento Comunicação Ltda. https://doi.org/10.23925/2176-901X.2016v19iEspecial22p45-59
Ferreira Frota, Norberto Anízio, Nitrini, Ricardo, Pereira Damasceno, Benito, Forlenza, Orestes, DiasTosta, Elza, da Silva, Amauri B., Herrera Junior, Emílio, Miksian Magaldi Regina . Critérios para o diagnóstico de doença de Alzheimer. Dementia & Neuropsychologia [en linea]. 2011, 5(1), 5-10[fecha de Consulta 4 de Septiembre de 2024]. ISSN: 1980-5764. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3395/339529025002.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Tiago Quirino de Andrade Souza, Douglas Assis Rocha, Cristhiane Eliza dos Santos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Engetec em Revisa © 2024 by Fatec da Zona Leste está licenciado bajo CC BY-NC-SA 4.0
Política de derechos de autor
Al enviar un manuscrito para su publicación en EnGeTec em Revista, los autores aceptan, de antemano y sin restricciones, los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a EnGeTec em Revista el derecho de primera publicación del manuscrito, sin ningún tipo de carga económica, y renuncian a cualquier otra remuneración por su publicación en EnGeTec em Revista.
- Cuando se envía a EnGeTec em Revista, el manuscrito se licencia automáticamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en EnGeTec em Revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en EnGeTec em Revista (publicar en repositorios o como capítulo de libro), con reconocimiento de la publicación inicial en EnGeTec em Revista, siempre que dicho acuerdo no implique una aprobación del contenido del manuscrito o del nuevo vehículo por parte de EnGeTec em Revista.
- A los autores se les permite y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea, en repositorios institucionales, por ejemplo, después de que se complete el proceso editorial.
- Los autores garantizan que han obtenido el permiso adecuado de sus empleadores para la transferencia de derechos en virtud de este acuerdo, si dichos empleadores poseen algún derecho de autor sobre el manuscrito. Además, los autores asumen toda responsabilidad por posibles infracciones de los derechos de autor de estos empleadores, eximiendo a EnGeTec em Revista de cualquier responsabilidad al respecto.
- Los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido del trabajo, incluidas las debidas y necesarias autorizaciones para la divulgación de datos. y resultados obtenidos, eximiendo a EnGeTec em Revista de toda responsabilidad al respecto.