Implementación de un Sistema de Impresión Manual de Paneles
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14927338Palabras clave:
Impresión, Mejora, PanelResumen
En un proceso que era completamente manual, no se trata de llenar información del producto, la implementación de la impresión automática se realizó ahorrando tiempo y recursos, lo que se tradujo en ahorros específicos para la empresa. A través del método de estudio de caso participativo se logró implementar la mejora en la empresa con la ayuda de varias áreas realizadas como prototipos para otras plantas en otros países que luego de ser validadas serán implementadas. Este artículo proporciona instrucciones paso a paso para mejorar esta mejora. De esta manera, la empresa de neumáticos en la región americana pudo seguir las tendencias de la Logística 4.0, buscando crear una cadena de suministro más conectada e inteligente. La implementación exitosa de este sistema demuestra el compromiso de la empresa con la innovación y la mejora continua de sus procesos, posicionándose competitivamente en su segmento de mercado.
Descargas
Citas
Almeida, A. F. S et al. Indústria 4.0 e Logística 4.0: inovação, integração, soluções e benefícios reais decorrentes do mundo virtual. Disponível em: https://fateclog.com.br/anais/2019/IND%C3%9ASTRIA%204.0%20E%20LOG%C3%8DSTICA%204.0%20INOVA%C3%87%C3%83O,%20INTEGRA%C3%87%C3%83O,%20SOLU%C3%87%C3%95ES%20E%20BENEF%C3%8DCIOS%20REAIS%20DECORRENTES%20DO%20MUNDO%20VIRTUAL.pdf. Acessada em 20 de Abril de 2024.
Ballou, Ronald H. Business Logistics/Supply Chain Management. São Paulo, SP: Atlas, 2004.
Benjaafar, S. Automation and Robotics in Logistics and Supply Chains: Transforming the Future. Springer. 2019.
Ching, H.Y. Gestão de estoque na cadeia de logística integrada. 3. Ed. São Paulo: Atlas, 2008.
Christopher, M. Logistics & Supply Chain Management. Pearson. 2016.
Dornier, P. et al. Logística e Operações Globais: Textos e Casos. São Paulo: Editora Atlas, 2000.
Mangan, J., Lalwani, C., & Butcher, T. Global Logistics and Supply Chain Management. John Wiley & Sons. 2016.
MARTINS, V. W. B et al. Sistemas de Gerenciamento de Armazéns WMS (Warehouse management Systems): Estudo de caso em uma empresa do Setor Alimentício. Disponível em: https://portalidea.com.br/cursos/noes-bsicas-de-administrao-de-terminais-e-armazns-apostila02.pdf. Acesso em: 03 de mar de 2024.
Pinto, J. M.; Martins, R. S.; Freitas, P. R. Automação Industrial: Conceitos, Tecnologias e Aplicações. São Paulo: Érica, 2016.
Simchi-Levi, D., Kaminsky, P., & Simchi-Levi, E. Designing and Managing the Supply Chain: Concepts, Strategies, and Case Studies. McGraw-Hill Education. 2014
Suter, W. N. Chapter 12: Qualitative Data, Analysis, and Design. In: SUTER, W. N. Introduction to Educational Research: A Critical Thinking Approach. 2ª. ed. Thousand Oaks, CA: SAGE, 2012. p. 345.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mateus Ribeiro Lima dos Santos , Adalberto Zorzo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Engetec em Revisa © 2024 by Fatec da Zona Leste está licenciado bajo CC BY-NC-SA 4.0
Política de derechos de autor
Al enviar un manuscrito para su publicación en EnGeTec em Revista, los autores aceptan, de antemano y sin restricciones, los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a EnGeTec em Revista el derecho de primera publicación del manuscrito, sin ningún tipo de carga económica, y renuncian a cualquier otra remuneración por su publicación en EnGeTec em Revista.
- Cuando se envía a EnGeTec em Revista, el manuscrito se licencia automáticamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en EnGeTec em Revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en EnGeTec em Revista (publicar en repositorios o como capítulo de libro), con reconocimiento de la publicación inicial en EnGeTec em Revista, siempre que dicho acuerdo no implique una aprobación del contenido del manuscrito o del nuevo vehículo por parte de EnGeTec em Revista.
- A los autores se les permite y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea, en repositorios institucionales, por ejemplo, después de que se complete el proceso editorial.
- Los autores garantizan que han obtenido el permiso adecuado de sus empleadores para la transferencia de derechos en virtud de este acuerdo, si dichos empleadores poseen algún derecho de autor sobre el manuscrito. Además, los autores asumen toda responsabilidad por posibles infracciones de los derechos de autor de estos empleadores, eximiendo a EnGeTec em Revista de cualquier responsabilidad al respecto.
- Los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido del trabajo, incluidas las debidas y necesarias autorizaciones para la divulgación de datos. y resultados obtenidos, eximiendo a EnGeTec em Revista de toda responsabilidad al respecto.