Simulación con Arena Software
Un estudio de caso en una empresa de almacenamiento de embutidos
DOI:
https://doi.org/10.29327/2384439.3.1-2Palabras clave:
Transporte, Arena, Simulación, LogísticaResumen
El objetivo del presente estudio fue desarrollar una simulación en las operaciones logísticas de una empresa especializada en el transporte y almacenamiento de fiambres. Este tipo de producto requiere temperaturas bajas y criogénicas. Con el uso del software Arena, la empresa podrá identificar posibles cuellos de botella, desperdicios, retrasos e ineficiencias en los procesos de la empresa, y proponer soluciones para optimizar el tiempo, el costo, la calidad y la satisfacción del cliente. La teoría de la simulación destacó el uso paso a paso de Arena, desde el modelado, el análisis de datos y la elaboración de informes sobre él. La metodología se basó en un estudio bibliográfico, descriptivo y cuantitativo. También se utilizó el método de estudio de caso a través de la investigación de campo de una empresa real, donde se recolectaron los datos de tiempo para analizar y elaborar la simulación en Arena. Los resultados de la investigación realizada en el proceso logístico de retorno a la ruta, conferencia de carga, descarga y maniobra de camiones en una empresa que distribuye productos que demandan temperaturas rígidas, demostraron la efectividad del software Arena para mejorar estas operaciones y que la empresa tiene una operación eficiente, con servicio dentro del turno establecido.
Descargas
Citas
ALVES, Vitor Abel Monteiro et al. Aplicação do software Arena para simulação e modelagem de filas em um restaurante universitário. Gestão da Produção em Foco. Volume 42, p. 73. 2020. Disponível em: < https://www.semanticscholar.org/paper/Aplica%C3%A7%C3%A3o-do-Software-Arena-para-simula%C3%A7%C3%A3o-e-de-em-Alves-Rohde/21b75e6454891f8c6a0db3545b3262ae96ed1ca9>. Acesso em: 27 abr. 2024.
BALLOU, Ronald H. Logistics Network Design: Modeling and Informational Considerations. The International Journal of Logistics Management, Vol. 6, No. 2 (1995) pp.: 39 – 54
COSTA, Fábio JC Leal. Introdução à administração de materiais em sistemas informatizados. Fábio Costa, 2002.
HERCULANI, R. Notas de aula da disciplina Simulação em Logística. Bebedouro: Fatec, 2024.
LUIZ DE CASTRO E SILVA, Jorge. ARENA – Input Analyzer. Capítulo 3. [S. l.], 2014. Disponível em: https://slideplayer.com.br/slide/83541/#google_vignette. Acesso em: 24 mar. 2024.
MACHADO, A. O que é pesquisa qualitativa? Disponível em: <https://www.academica.com.br/post/o-que-%C3%A9-pesquisa-qualitativa>. Acesso em: 6 maio. 2023.
MARTINS, P. G; LAUGENI, F. P. Administração da Produção e Operações. 2º ed. São Paulo: Atlas, 2005.
MECALUX. A simulação: controle e monitoramento de todos os processos. 2018. Disponível em: <https://www.mecalux.com.br/artigos-logistica/simulacao>. Acesso em: 19 mar. 2024.
PARAGON. Arena: o software aliado nas melhores decisões de negócios. [S. l.], 2019. Disponível em: https://paragon.com.br/arena/. Acesso em: 23 mar. 2024.
PAZIN FILHO, Antonio; SCARPELINI, Sandro. Simulação: definição. Medicina (Ribeirão Preto), v. 40, n. 2, p. 162-166, 2007.
PREVEOESTE. Frigoríficos: o que é e qual a importância para a sociedade? 2022. Disponível em: <https://blog.preveoeste.com.br/frigorificos-o-que-e-e-qual-a-importancia-para-a-sociedade/>. Acesso em: 15 mar. 2024.
SALIBY, Eduardo. Tecnologia de informação: uso da simulação para obtenção de melhorias em operações logísticas. [S. l.], 10 jan. 1999. Disponível em: https://logisticasemmisterios.com.br/simuladores-logisticos/. Acesso em: 23 mar. 2024.
SILVA, Felipe Augusto Cortez Muniz da. Um prototipo de gêmeo digital para simulação e controle de drones. 2023. Trabalho de Conclusão de Curso. Universidade Federal do Rio Grande do Norte.
SILVA, Liane Márcia Freitas; PINTO, Marcel de Gois; SUBRAMANIAN, Anand. Utilizando o software Arena como Ferramenta de Apoio ao Ensino em Engenharia de Produção. XXVIII Encontro Nacional de Engenharia de Produção
OLIVEIRA, A. Pesquisa bibliográfica: o que é, características principais de estudo documental. Disponível em: <https://mystudybay.com.br/blog/pesquisa-bibliografica/?ref=1d10f08780852c55%22%20%5Cl%20%22o-que-e-pesquisa-bibliografica>. Acesso em: 3 maio. 2023.
PARAGON. Introdução à Simulação. In: ENCONTRO NACIONAL DE ENGENHARIA DE PRODUÇÃO. Porto Alegre, 2005. Anais. Porto Alegre: ENEGEP, 2005.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Vitor Bianquini

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de derechos de autor
Al enviar un manuscrito para su publicación en la revista Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT), los autores aceptan, por adelantado y sin restricciones, los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT) el derecho de primera publicación del manuscrito, sin ninguna carga financiera, y renuncian a cualquier otra remuneración por su publicación en la revista Journal of Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT).
- Al enviarlo al Journal of Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT), el manuscrito se licencia automáticamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en la revista Journal Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT).
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en la Revista Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT) (publicar en repositorios o como capítulo de libro), con reconocimiento de la publicación inicial en la Revista Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT), siempre que dicho acuerdo no implique una aprobación del contenido del manuscrito o del nuevo vehículo por parte del Journal of Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT).
- A los autores se les permite y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea, en repositorios institucionales, por ejemplo, después de que se complete el proceso editorial.
- Los autores garantizan que han obtenido el permiso adecuado de sus empleadores para la transferencia de derechos en virtud de este acuerdo, si dichos empleadores poseen algún derecho de autor sobre el manuscrito. Además, los autores asumen toda responsabilidad por posibles infracciones de derechos de autor de estos empleadores, eximiendo a Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT) de toda responsabilidad al respecto.
- Los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido del trabajo, incluidas las debidas y necesarias autorizaciones para la divulgación de los datos recopilados y los resultados obtenidos, eximiendo al Journal of Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT) de toda responsabilidad al respecto.