Emprendimiento Corporativo
Factor Necesario para la Innovación Corporativa
DOI:
https://doi.org/10.29327/2384439.3.3-2Palabras clave:
Emprendedor Corporativo, Prácticas de emprendimiento, Segmentación de emprendimientos, Innovación corporativaResumen
Este trabajo tiene como objetivo general demostrar cómo el empresario corporativo puede hacer la innovación dentro de la empresa más liberal, definiendo no solo lo que es el emprendimiento corporativista, pero también la contextualización para describir el proceso de implementación y los incentivos en el emprendedor organizacional. La justificación del trabajo se basa en las dificultades de innovación que las empresas tienen para resolver los problemas que pueden surgir, como forma de ayudar a mejorar los resultados y rentabilidad de los negocios. La metodología aplicada es el uso de investigaciones bibliográficas con el objetivo general de cómo demostrar los beneficios del emprendimiento corporativo en el entorno organizacional de las empresas. Los resultados del trabajo tienen como objetivo mejorar los procesos corporativos, implementando conceptos de emprendimiento, capacitando a los empleados para comprender su aplicabilidad en las empresas, además de explicar los procesos gerenciales, porque pueden ser utilizados como un plan de acción para alcanzar el objetivo principal de la estrategia de gestión.
Descargas
Citas
M COMPANY. A century of innovation: the 3M story. St. Paul, Mn: 3M Co, 2015.
ANDRADE, M.M. Introdução à Metodologia do Trabalho Científico. 10ª ed. São Paulo: Editora Atlas S.A., 2010.
ABRANCHES, R. DAMACENO, K. F. Empreendedorismo corporativo: Uma mudança no comportamento organizacional para obtenção da competitividade. Revista da Faculdade de Ciências sociais aplicadas do Sul de Minas - Facesm. 2005. Disponível em: https://www.aedb.br/seget/arquivos/artigos05/303_Empreend.Corporativo.revisadokarina.pdf. Acesso em: 15 Set. 2024.
BARBOSA, R. E. Empreendedorismo: Seu desenvolvimento, como é o seu ensino, e a sua importância aos jovens. Revista do Departamento de Administração da FEA. Ed, Vol. 7, 2012. Disponível em: https://revistas.puc sp.br/index.php/caadm/article/view/27391. Acesso em: 31 Ago. 2024.
DRUCKER, P. F. (1985). Innovation and entrepreneurship. New York: Harper &Row.
DORNELAS, J. C. A. Empreendedorismo Corporativo: Como ser um empreendedor, inovar e se diferenciar na sua empresa. Rio de Janeiro: LTC, 2017.
DORNELAS, J. C. A. Empreendedorismo corporativo: como ser empreendedor e se diferenciar em organizações estabelecidas. Rio de Janeiro: Elsevier, 2003.
DOLABELA, F. O segredo de Luísa. 3 ed. São Paulo: Cultura, 2004.
DORNELAS, J. C. A. Empreendedorismo na prática. Rio de Janeiro: Elsevier, 2007.
GEHLEN, L. Empreendedorismo corporativo: Aspectos de inovação e mudança organizacional. Revista Gestão e Desenvolvimento. 2024. Disponível em: https://periodicos.feevale.br/seer/index.php/revistagestaoedesenvolvimento/article/download/1050/1471/2986, Acesso em: 15 Set. 2024.
GERHARDT, T. E., & SILVEIRA, D. T. (2009). Métodos de pesquisa. (Organizadores) Coordenado pela Universidade Aberta do Brasil – UAB/UFRGS e pelo Curso de Graduação Tecnológica – Planejamento e Gestão para o Desenvolvimento Rural da SEAD/UFRGS. Porto Alegre: Editora da UFRGS.
HENRIQUE, D. C. CUNHA, S. da. Definições e formas de empreendedorismo corporativo: uma revisão teórica. Revista Administração de empresas. Vol. 1, 2012. Acesso em: 15 Set. 2024.
HISRICH, R. D., &; PETERS, M. P. Empreendedorismo. 5° ed. Porto Alegre: Bookman, 2004.
IBIE - Instituto Brasileiro de Intra-Empreendedorismo. 2006. O Valor das pessoas no desafio de inovar. Revista Exame. Ed. 864, ano 40, no. 6, p. 65-78.
MANDALA, S. Why Leading Companies Like Google and 3M Encourage a Flow State at Work | Sneha Mandala - Specialist in Sustainable Peak Performance. Disponível em: https://snehamandala.com/why-leading-companies-like-google-and-ideo-encourage-a-flow-state-at-work/. Acesso em: 28 Set. 2024.
SAVOIA, A. e COPELAND, P. Entrepreneurial Innovation at Google. 2011 – IEEE Computer Society. Disponível em: https://static.googleusercontent.com/media/research.google.com/pt-BR//pubs/archive/41469.pdf Acesso em: 26 dez. 2024.
SILVA, E. L.; MENEZES, E. M. (2005). Metodologia da Pesquisa e Elaboração de Dissertação. 4. ed. Rev. Atual. Florianópolis: UFSC.
TAVARES, F. C. et al. Gestão Comercial: Olhares múltiplos na gerência de recursos. Rio de Janeiro: Rede, 2020.
TIDD, J., BESSANT, J. E PAVITT, K. (2003), ManagingInnovation: Integrating Technological, Market and Organizational Change, John Wiley& Sons, Chichester.
VERRE, Caroline. O que é empreendedorismo corporativo e qual é seu impacto?
Disponível em: https://blog.singularityubrazil.com/blog/empreendedorismo-corporativo/#:~:text=A%20empresa%20permite%20que%20seus,como%20uma%20l%C3%ADder%20nesse%20sentido. Acesso em: 27 dez. 2024
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ali Antonio Abrão Junior, Mauricio Moreira de Paulo, Felipe da Silva Santos, Wendel Silva do Amaral

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de derechos de autor
Al enviar un manuscrito para su publicación en la revista Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT), los autores aceptan, por adelantado y sin restricciones, los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT) el derecho de primera publicación del manuscrito, sin ninguna carga financiera, y renuncian a cualquier otra remuneración por su publicación en la revista Journal of Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT).
- Al enviarlo al Journal of Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT), el manuscrito se licencia automáticamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en la revista Journal Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT).
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en la Revista Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT) (publicar en repositorios o como capítulo de libro), con reconocimiento de la publicación inicial en la Revista Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT), siempre que dicho acuerdo no implique una aprobación del contenido del manuscrito o del nuevo vehículo por parte del Journal of Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT).
- A los autores se les permite y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea, en repositorios institucionales, por ejemplo, después de que se complete el proceso editorial.
- Los autores garantizan que han obtenido el permiso adecuado de sus empleadores para la transferencia de derechos en virtud de este acuerdo, si dichos empleadores poseen algún derecho de autor sobre el manuscrito. Además, los autores asumen toda responsabilidad por posibles infracciones de derechos de autor de estos empleadores, eximiendo a Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT) de toda responsabilidad al respecto.
- Los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido del trabajo, incluidas las debidas y necesarias autorizaciones para la divulgación de los datos recopilados y los resultados obtenidos, eximiendo al Journal of Advances in Global Innovation & Technology (@_GIT) de toda responsabilidad al respecto.